Durante lo que he visto de la película El juego que hizo historia y reconociendo que no soy fan de Shia LaBeouf pero he de reconocer que el personaje y la actuación del interprete es bastante buena y la trama de la pelicula es interesante sobretodo por el mensaje que nos deja, hablando precisamente de los calores es importante mencionar a la perseverancia como uno de ellos.
Un valor que se percibe olvidado pero que mucho ha hecho por la humanidad y el avance que hemos tenido en este y el anterior siglo, hace no mucho le escribía un correo electrónico a una colega donde le hacía mención implicitamente a ésto; le comentaba que de no haber avances tecnológicos y de no haber perseverancia por tener mas comodidades, no habría existido el encendido electrónico, desde la bombilla electrica que tantos intentos le costó perfeccionar a Thomas Alva Edison la perseverancia ha sido el mejor acompañante en ciertas circunstancias.
Este valor que aún no hemos entendido del todo, y muchas veces siento como si se encontrara perdido u olvidado, tal vez mal entendido pues el ritmo actual de la sociedad nos marca que entre mas rápido mejor, en tanto terminemos antes que los demás lo demás no importa, siempre llegar antes, rebasar a todos, no importa si el tiempo ha sido o no nuestra responsabilidad, lo que importa es estar antes que el de al lado en todo lugar y ante cualquier circunstancia, y todo esto entra en perfecta oposisión al valor que menciono, la perseverancia.
Tal vez es tiempo de que reflexionemos un poco a que estamos apostando, a la rapidez o a la exactitud, a la honestidad o a la mentira, a un "buen fin" que para muchos de nosotros solamente significó el gasto inutil de nuestros impuestos en publicidad que no ha mejorado nuestro estilo de vida ni que cada mes recibamos "gasolinazos" cortesía de nuestro querido presidente.
Bienvenido
Muchas gracias por compartir conmigo la experiencia de conocer los pensamientos de alguien mas, espero que mis comentarios escritos en este medio te sean de interés. Saludos.
lunes, 21 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
El mal entendido dinero
A quien no le ha pasado rebasando por la derecha un honda ultimo modelo a más velocidad de la permitida, y menciono la marca por que el día de hoy y sin mejor explicación que el poder que nos da el dinero me sucedió precisamente algo así. Circular respetando el límite de velocidad se ha convertido en algo pasado de moda, aún cuando esto implique circular a cien kilómetros por hora por el periférico de la ciudad de los ángeles.
Pero volviendo al tema, muchas personas mal entienden el dinero, pues asumen que les otorga el privilegio de pasar por encima de los demás, muchas veces he expresado la frase "es una lástima que con tanto dinero no se pueda comprar cinco centavos de educación o de decencia", y tal vez los que lean este comentario se estarán imaginando un viejo apachurrado en un sillón leyendo un libro de poesías mientras escucha un disco de música clásica, pero tal vez lo que está sucediendo es precisamente que estamos olvidando esa parte en nuestro interior que nos da valor como seres humanos, la capacidad de entender en lugar de culpar, la capacidad de estar en los zapatos de alguien más en lugar de pasar simplemente sobre sus pies.
Es el momento que entendamos que el dinero no nos hace mejor, mas grande, mas inteligentes o mas rápidos, simplemente nos permite estar un paso adelante de alguien, y valdrá siempre y cuando sepamos como utilizarlo por el bien común, y no solamente como el bien individual.
Gracias por compartir un momento de reflexión acerca de los valores, independientemente de si estás o no de acuerdo con lo que escribo, el simple hecho de compartirlo contigo es mas que suficiente. Feliz inicio de semana.
Pero volviendo al tema, muchas personas mal entienden el dinero, pues asumen que les otorga el privilegio de pasar por encima de los demás, muchas veces he expresado la frase "es una lástima que con tanto dinero no se pueda comprar cinco centavos de educación o de decencia", y tal vez los que lean este comentario se estarán imaginando un viejo apachurrado en un sillón leyendo un libro de poesías mientras escucha un disco de música clásica, pero tal vez lo que está sucediendo es precisamente que estamos olvidando esa parte en nuestro interior que nos da valor como seres humanos, la capacidad de entender en lugar de culpar, la capacidad de estar en los zapatos de alguien más en lugar de pasar simplemente sobre sus pies.
Es el momento que entendamos que el dinero no nos hace mejor, mas grande, mas inteligentes o mas rápidos, simplemente nos permite estar un paso adelante de alguien, y valdrá siempre y cuando sepamos como utilizarlo por el bien común, y no solamente como el bien individual.
Gracias por compartir un momento de reflexión acerca de los valores, independientemente de si estás o no de acuerdo con lo que escribo, el simple hecho de compartirlo contigo es mas que suficiente. Feliz inicio de semana.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)